Numerosos estudios demuestran la importancia de los cuentos
desde la infancia del niño hasta su desarrollo. No sólo les ayuda en su
educación sino también a vivir en sociedad.
Una de las ventajas educativas de los cuentos es la
capacidad que tienen de transmitir valores. Tal vez no nos hayamos parado a
pensar, pero muchos de los valores de nuestra personalidad llegaron a
nosotros de la mano de algún cuento: “La
tortuga y la liebre” por ejemplo, nos mostraban que la constancia y la
modestia tenían su fruto; “Los tres
cerditos” nos hacían ver la importancia de trabajar bien. Todos estos
cuentos tenían sus moralejas que eran difíciles de olvidar. Además, los cuentos
siempre nos enseñan cosas nuevas.
Podemos trabajar los valores a través de “Cuentos para pensar”. Es una colección de cuentos que trata distintos valores tales como: consumo responsable, aprender a pedir perdón y a perdonar, aprender a ser agradecidos entre otros muchos. No sólo se pretende que sea un instrumento para usar en el aula sino que los padres y madres también pueden ser partícipes. Se presenta el cuento y después hay distintas actividades de reflexión y crítica para trabajar los distintos valores.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/convivenciaeigualdad/rr/pdf/cuentos.pdf
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.”
Miguel de Cervantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario